Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Hugo Silva, en Dos Hermanas

El pasado mes de Noviembre, se celebró el Certamen de Cortos en nuestro teatro y pudimos comprobar la cantidad de gente que había y lo bien preparado que estaba todo. El año pasado tuvimos la oportunidad de entrevistar a Fernando Tejero, que se portó muy bien con nosotros. Este año asistieron muchos actores conocidos, pero sin duda alguna el más aclamado de la noche fue Hugo Silva, actor que interpreta a Lucas en “ Los Hombres de Paco ”. En ese momento no pudimos hacerle la entrevista porque tenía otros compromisos. Aunque haya pasado un mes, nos comunicamos con él por teléfono y fue entonces cuando nos concedió unos minutos para nuestra revista.

ErGonsi: ¿ Qué te ha parecido el certamen que se hizo en el teatro ?

Hugo: Me encantó, me reí mucho con los maestros de ceremonia y me gustó estar con mi amigo Pepón en su homenaje.

EG: ¿ Qué opinas de nuestro pueblo ?

H: No lo conozco mucho, pero lo que vi me gustó muchísimo.

EG: Aunque ahora seas actor, ¿ qué te gustaría haber sido ?

H: Una rockstar o hacer documentales de naturaleza por todo el mundo.

EG: ¿ Qué proyectos tienes para el futuro ?

H: Tengo por estrenar “ Mentiras y gordas ”, “ Agallas ” y una versión de Hamlet en el teatro.

EG: ¿ Nos podrías adelantar algo nuevo sobre la próxima temporada de “ Los Hombre de Paco ” ?

H: No ,porque no me dejan…pero os recomiendo que la veáis, va a estar muy bien.

EG: ¿ Es cierto que te vas de la serie ?

H: La pena es que sí, pero el personaje no lo matan y aparecerá a veces; es todo lo que te puedo decir jajaja.



Sonia Sánchez Muñoz

Entrevista a Sharita

“El saber es necesario y yo intento enseñar”

A los oídos de la mejón revista del instituto llegan unas dulces voces extranjeras. ¿Quiénes son?
¡Ahhhhhh! Claro, son las asistentes lingüísticas, aquellas con las que nuestro centro tiene el privilegio de trabajar (en el programa bilingüe, por si lo habíais olvidado). Llegamos al cálido departamento de inglés donde nos encontramos a Sharita, Sharita Towne (la chica morena de largas y singulares rastas negras). Me invita a pasar y acepta la entrevista con unas tijeras y un bote de pegamento en la mano.

ErGonsi: ¿De dónde eres?
Sharita: Yo vengo de los Estados Unidos, del oeste. Nací en Oregón pero viví en Washington y la mayor parte de mi vida la pasé en California, en la costa.

EG: ¿Cuál es la razón por la que estás aquí?
SH: ¿Pero, personalmente o por el gobierno y eso? –a lo que yo respondo: Como tú quieras.
SH: Pues me encantan las lenguas y me encantan los jóvenes; yo enseño todo lo que puedo pero ellos también me enseñan a mí.
Yo hablo español desde hace tres años. Estuve trabajando en Chile y en Brasil, entonces mi español se ha corrompido con el portugués. Por eso quería venir al viejo mundo (se ríe y explica que es una broma que hacen en EEUU, así llaman a Europa), a España a mejorar mi español.

EG: ¿Es esto como te lo esperabas? ¿Mejor o peor?
SH: No sé, yo trato de no hacerme… ¿cómo se dice?, expectations… ¡expectativas! En la vida.
Pero bueno, el instituto es increíble y los profesores también, muchos, como; la Rocío, la Rosa, Pilar Escutia, la Verónica…

EG: ¿A qué grupos les das? ¿Te gustan?
SH: A 1º,2º y 3º de ESO B. Sí, me encantan, pero a algunos yo quiero matarlos, ¡me dan rabiaaaaaa! (risas) no pongas eso (más risas), bueno sí, puedes ponerlo todo.
Es que los “gringos”, los niños, creen que estamos aquí (los asistentes lingüísticos) sólo para ellos y a veces no nos tienen consideración.
Yo he enseñado inglés en Chile y en EEUU, y lo que yo quiero es que aprendan. El saber es necesario y yo intento enseñarles. Ellos no saben que pierden un tiempo muy importante y a veces parecen sordos. Pero, bueno, no me dan tanta rabia; nosotros también… ¿cómo se dice to have fun? Nos divertimos, jejeje.

EG: ¿Encuentras muchas diferencias entre el sistema educativo español y el de tu país?
SH: Uff, muchas. Aquí los niños están más relajados respecto al siguiente curso, si no pasan, les da igual. ¿Sabes? yo creo que es por la cultura, aquí tenéis una democracia socialista, pero en mí país el sistema solo crea máquinas, máquinas. Todos los alumnos están locos por estudiar y sacar altas notas (imita a un alumno tomando apuntes histéricamente) porque piensan: ¡AAAH, tengo que sobrevivir!
El dinero también es diferente; the taxes (los impuestos) son distintos. Las escuelas de los barrios ricos serán mejores que las de los barrios pobres porque son los padres los que pagan.
Bueno ,y aquí en España el sistema educativo ha cambiado tantas veces que eso es un problema, en EEUU eso no ocurre.

En ese momento llega nuestra profe Rosa López al departamento para tener una charla y poder practicar inglés con nuestra entrevistada, así que vamos a finalizar la entrevista con la última pregunta.
EG.-¿Repetirías esta experiencia el año que viene?
SH: ¡Sí, sí, sí, sí! Claro, ¡ahora con la crisis en mi país no tengo trabajo: todo el mundo habla inglés! (exclama entre las últimas y bellas sonrisas que nos brindará en la entrevista).

Después de pasar unos minutos practicando inglés (ErGonsi también tiene que aprender english) con Rosa y Sharita, nos despedimos agradeciéndole el buen rato y la simpatía con que nos ha tratado.

María Romero Cazenave

miércoles, 9 de enero de 2008

El padre de ERGONSIDIGITAL

EL PADRE DE ERGONSI DIGITAL

Todas las revistas importantes tienen una página web, así que la nuestra no podría ser menos. Hemos hablado con la persona que ha hecho posible que nuestra revista tenga una, que es Jesús uno de los profesores de informática.

ERGONSI: ¿Cómo surgió la idea de hacer Ergonsi digital?
JESÚS: Ya estuve aquí hace dos años y Serafín me habló de la posibilidad de hacer una página web, y pensé que era una idea muy buena. Yo estaba haciendo un curso sobre esto y aproveché para hacer prácticas.
EG: ¿Dio muchos problemas a la hora de hacerla?
J: En realidad es muy sencillo, hasta mis alumnos de 4º de la ESO van a aprender este curso cómo hacerlas.
EG: ¿Repetirías la experiencia?
J: Cada año habrá que ir mejorando esta, metiendo más actividades, etc...
EG: ¿Piensas que tendrá éxito?
J: Sí,pienso que llegará lejos.

Así es como nació la página de nuestra revista. Pasar por la página y ver todo lo que escribimos en ella, te va a gustar seguro.

Carmen Quirós e Irene Barragán

lunes, 10 de diciembre de 2007

HAIR RAISING EL GRUPO DEL INSTITUTO



Como ya sabéis los lectores de ErGonsi del curso pasado, tenemos un grupo en el instituto y para informaros un poquito más sobre ello hemos ido a hacerles una serie de preguntas.


ERGONSI: ¿Quién formáis el grupo?
Grupo: Samuel, Isaac, Dani y Mirian.
ER: ¿cómo surgió la idea?
GR: Surgió en tercero de la ESO, Mirian e Isaac empezaron a decir que iban a formar un grupo, pero necesitaban un batería con lo que Samuel decidió serlo, pero fue en cuarto de la ESO donde hicimos un casting en el aula de música para poder encontrar al vocalista y al final elegimos a Dani.
ER:¿Qué música tocáis?
GR:Tocamos el estilo punk y esas variantes.
ER:¿Cómo os va?
GR:Esto marcha, lo único que hacemos es avanzar, ya tenemos vídeos en you tube, busca HAIR RAISING.
ER: ¿Ensayáis todos los días? ¿Dónde?
GR: Solo ensayámos los Sábados en la habitación de Samuel e Isack.
ER: ¿Creéis que el grupo llegará lejos?
GR: Pensamos que sí, porque toda la gente que nos ha escuchado nos dice que les”molamos”.
ER: ¿Qué qrupos os gustan a cada uno?
GR: En común Green Day y System of a Dawn. A parte de eso a cada uno individualmente otros grupos : a Samuel Linking Park U2, a Isaac the Offspring, U2, Guns´n´ Proses Y Liking Park, a Mirian Sex Pistols, Ramones y por último a Dani Liking Park, Alex Ubago y Evanescence.
ER: Nos hemos enterado de que vais a hacer un concierto en el instituto ¿Qué canciones tocareis?
GR: No lo podemos decir, es una sorpresa,son canciones de otros grupos pero nosotros intentaremos componer algunas nuestras y entreteneros.
Estas han sido las respuesta de este grupo esperamos que todo les vaya muy bien y lleguen muy lejos con su grupo.
Irene Barragán Romero
Carmen Quirós Povea

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Una revista muy completita

“Una revista muy completita”

Nos enteramos que antes hacían en nuestro instituto una revista con el nombre de “Gonzalito” y hemos hablado con uno de sus creadores,Jesús Ramírez , aquí tenemos la entrevista...

ERGONSI: ¿Eras buen estudiante?
JESÚS:No de los mejores, pero era bueno.
ER: ¿A qué te dedicas?
J: Soy psicólogo.
ER: ¿Cual era tu asignatura favorita?
J:Biología
ER:¿Cuál era tu profesora y profesor favoritos?
J:Tengo muy buenos recuerdos de muchos, pero uno de ellos fue Modesto de Biología, Pilar de Mates..Carmen de Lengua..ect
ER:El profes@r que no te gustaba como daba clase...
J:Bueno, bueno también había algunos..
ER:¿El mejor recuerdo que te llevas del instituto?
J:La relaciones entre algunos compañeros, y las relaciones que establecimos algunos de nosotros con los profesores antes de acabar el insti.
ER:¿Y el peor?
J:Los malos rollos que a veces había entre la misma gente.
ER:¿Te parecía que el nivel era muy alto?
J:Considero que fue el adecuado, pues todos o casi todos conseguimos aprobar selectividad.

Como nos comentó que él también hizo una revista que se llamaba “Gonzalito”, y le preguntamos sobre ese tema.
ER:¿Qué es lo que te aportó hacer la revista?
J:Pasar un buen rato con los amigos haciendo algo que nos gustaba.
ER:¿Y lo que no te gustó?
J:Que a veces no había suficiente libertad de prensa je je... es broma, no hubo nada así en concreto.
ER:¿Qué profesor tenías?
J:Manuel de Mates y también daba Informática.
ER:¿Qué diferencias encuentras con nuestra revista?
J:Pues la vuestra tiene un formato y unos contenidos muy actualizados.
ER:¿Ha mejorado o empeorado y por que?
J:Como os he dicho antes creo que ha mejorado,”renovarse o morir” como decía algunos.
ER:¿Qué crees que le falta a nuestra revista?
J:En principio la veo muy completita pero podríais abrir un rincón de compartir dudas, problemas e inquietudes.
ER:¿Qué crees que tiene en común con la otra revista?
J:La participación y el buen rollo de los alumnos y profesores.
ER:Del 0 al 10 que nota le darías :
J:Un 11,5,(jajaja) lo hacéis muy bien.
Bueno pues eso...que el ex-gonzalito piensa muy bien de nuestra revista...y eso nos alegra..si es que nosotros lo valemos ;).

Beatriz Valle Jiménez
Valme Polo López

jueves, 25 de octubre de 2007

Phillip and Fabian, Ergonsi más “internashional”


Phillip and Fabian are two foreign students who are currently studying in our school. Here you have an interview we have had with them.

ERGONSI: Where are you from?
PHILLIP: Denver (Colorado), EE.UU.
FABIAN: Spalt, a small town in the south of Germany, near Nurnberg.

EG: Why are you here in Seville?
P: I want to learn Spanish and become fluent. I also want to have a good time.
F: Because I want to learn the language and the culture. I also want to meet people with a different lifestyle.

EG: How long have you been here?
P: Since 7th September. I was first in Barcelona till I came to Seville on 10th September.
F: Since 16th September.

EG: Do you like the city? Why?
P: Yes, I do like Seville. It´s a great city!
F: Yes, I do like averything about Seville: the weather, the cathedral, the old buildings... They are great!

EG: When are you leaving?
P: On 22nd January.
F: In July.

EG: How long have you been learning Spanish?
P: 3 years. Spanish is a compulsory subject in my school.
F: 2 years. Spanish es not compulsory, but I chose the subject.

EG: Do you find it easy to study in Spanish?
P: Not really. The first days were very hard but now lessons are easier. The hardest subjects is Spanish Language and Literature.
F: It´s becoming easier now, but at first it was a bit hard. I find Phylosophy very difficult.

EG: Do you miss your family and friends?
P: At first it was a bit hard to be far away from my family and friends; but now I can get used to being on my own.
F: I missed my family and friends a lot when I first came to Spain. But now I call them 3 or 4 times a week.

EG: What is the difference between Spain and your own country?
P: The times are different, and I´m used to the American times.
F: The “siesta”, food and clothes.

EG: What is your best experience in Spain?
P: I have learnt lots of different things. Spaniards are very different from American people. Spanish young men are all “metrosexuales”.
F: I find Spanish people different from German people.

We hope you have already met Phillip and Fabian. They are two great guays! Unfortunately, at the time of going to press we learned that Fabian is moving to Valladolid.
Enjoy your stay in our school!
We thank our teacher Raul for helping us with the language.

Patricia Junkerft
Rakel Bernal